viernes, 16 de abril de 2010

¿Estoy Aquí Para que?

¿Estoy Aquí Para que?

“cuando no sabéis lo que será mañana. Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece” (Santiago 4:14).
Una señora ya bien de edad nos relata: “Recién, el pastor vino para una breve visita. Él me dijo que, a mí edad, debía pensar en la vida futura. Yo le dije: “OH, hago eso el tiempo todo. No importa donde esté, en la sala, en el piso superior, en la cocina o en el mismo  sótano, yo siempre me pregunto: ¿Estoy aquí para que?”
Nuestra historieta bien humorada nos invita a reflexionar sobre el asunto: ¿ qué estamos pensando a respeto del porvenir? ¿Qué estamos buscando, verdaderamente, para nuestro futuro? Quizá nuestro mayor sueño sea tener un coche de lujo, quizá poseer una bella casa en un barrio noble, quizá una hacienda para vivir en contacto con la naturaleza o muchas otras cosas. Sería óptimo si cada uno conseguiese alcanzar sus objetivos y conquistar sus mayores sueños.
Pero, la pregunta continúa: ¿Y después?
¿Lo qué estamos haciendo en este mundo? ¿Estamos aquí para que? ¿Cómo alcanzaremos la felicidad qué anhelamos? ¿Cuanto tiempo podrá ella durar?
El Señor nos dejó una promesa: “Vine para que tengan vida y a tengan con abundancia” Y esta vida abundante no tiene límites. No acaba cuando la muerte nos alcanza. Ella permanece para siempre, por todo la eternidad.
Y para que eso sea real, nuestra respuesta a la pregunta de nuestro título debe ser: “Estoy aquí como representante del Señor. Quiero caminar delante de él. Quiero hacer su voluntad. Estoy aquí para ser luz para este mundo, sal para todo el tierra, para engrandecer el nombre del Señor y hacer diferencia en los lugares por donde vaya.
Estoy aquí para ser una bendición en las manos de mi Dios.

fuente: DevocionalesCristianos.org

sábado, 10 de abril de 2010

Publican un libro con chistes religiosos: “Sonrisa Divina”

Publican un libro con chistes religiosos: “Sonrisa Divina”

La obra realiza un recorrido chistoso en las religiones más comunes: el Islam, el hinduismo, el budismo y el cristianismo supuestamente sin ninguna intención de ofender. 

Jordi Pigem y Francesc Torradeflot, publicaron un libro titulado “La Sonrisa Divina”, obra que recopila chistes de las diferentes religiones, haciendo hincapié en la pregunta que muchos se habrán formulado: ¿Es compatible la religión con el humor? Pues la obra cuenta las bromas hechas por los propios creyentes de cada una de las religiones.
En un ambiente ameno en la Universidad de Alicante, Pigem y Torradeflot, estaban conversando y empezaron a bromear, a contar chistes con algunos creyentes de varias religiones, mientras la gente se reía sin importar cual fuese su creencia. Y así surgió la obra que pretende que no exista una separación entre el humor y la religión y que “lo sagrado no sea intocable”. También en este libro de dedican unas páginas a los chistes de ateos, quienes consideran que el humor no encaja bien en las religiones.
“La Sonrisa Divina”, es publicado por la Editorial Icaria y financiado por la Fundación Pluralismo y Convivencia, organismo que depende del Ministerio de Justicia Español. Esta obra fue publicada con la condición que fuesen autocríticos y que no se valiesen para burlarse de las otras religiones.
La obra realiza un recorrido chistoso en las religiones más comunes: el Islam, el hinduismo, el budismo y el cristianismo supuestamente sin ninguna intención de ofender.
Fuente: Protestante Digital

Deslizamiento de tierra sepulta por completo a un pastor peruano

Deslizamiento de tierra sepulta por completo a un pastor peruano

En su último momento de vida el pastor Guillermo Lázaro, se encontraba orando en la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera. Los hermanos que lo acompañaban lograron escapar pero Lázaro no pudo. ¡Esa fue su última oración! (Salmo 116.15)

Un deslizamiento de tierra ocurrido en Huanuco, Perú, el 31 de marzo sepultó por completo al pastor Guillermo Lázaro, quien se encontraba orando junto al traductor de la Biblia al Quechua del Huallaga, Felix Cayco, en la iglesia Alianza Cristiana y Misionera.
Felix Cayco, traductor de la Biblia al Quechua del Huallaga, se encontraba orando junto al pastor Lázaro y otro hermano, pero cuando sobrevino el deslizamiento, los hermanos pudieron escapar, lamentablemente el ministro Lázaro no lo logró escapar y ¡una pared cayó sobre él!, siendo rescatado posteriormente por los bomberos y la policía de la zona.
El director regional de la iglesia Alianza en Huanuco el pastor Jorge Correa, manifestó que el pastor Lázaro, recuperó la conciencia un par de horas antes de morir y pudo conversar un poco y orar. Guillermo Lázaro, era un pastor quechua, quien tenía una gran misión por desarrollar el ministerio de la predicación entre los quechuas de la región.
Varias organizaciones cristianas han empezado a enviar ayuda en la zona. Mientras que la Sociedad Bíblica Peruana ha comenzado a enviar Biblias a los damnificados como es la familia del pastor Pablo Villogas Director de la Asociación Jawca con quien recientemente la Sociedad Bíblica Peruana firmó un acuerdo de cooperación para la traducción de la Biblia Quechua Huallaga.
La fuerte y constante lluvia ha causado estos deslizamientos de tierras de grandes proporciones que arrasó con el pueblo de Cansejos en Huanuco, “sólo quedaron dos casas en pie, hay muchos muertos y desaparecidos” dijo el pastor Villogas.
El pueblo de Cansejos en Huanuco ha sido barrido muchas personas quedaron sin viviendas y sin comida por salvar sus vidas no pudieron rescatar nada. Y no queda más que esperar la bondad de sus hermanos en Cristo.

Predicador multado por predicar en contra de la homosexualidad

Predicador multado por predicar en contra de la homosexualidad

La libertad de expresión y la libertad física le fue coartada cuando predicó que los homosexuales no entrarían al Reino de los cielos en las calles de Glasgow.

Shawn Holes, de 47 años, norteamericano del estado de Nueva York, se encontraba de gira por el Reino Unido con algunos compañeros, predicando por las calles cuando fue arrestado en el centro de la ciudad de Glasgow el 18 de marzo.
Este arresto vino a causa de su predicación en las calles de Glasgow en la cual decía que los homosexuales merecen la ira de Dios tanto como los demás pecadores, y ellos irán a un lugar llamado infierno. Esta aseveración hizo que parejas de gays que transitaban por el lugar se detuvieran a preguntarle acerca de su punto de vista en cuanto a la homosexualidad y al obtener la condenación al infierno, le acusaron de violar la paz, el orden público y hablar en contra dde un colectivo de la sociedad, situación que le llevó directamente a la cárcel y condenado a pagar una multa de £ 1000.
Shawn Holes accedió pronto a pagar la multa por su deseo de regresar a los Estados Unidos, sin embargo, muchos han opinado que en cuanto a la cantidad de dinero a pagar en la multa era muy elevado, incluso mucho más que lo que paga una persona que roba o asalta con violencia, pensando así que se usó inadecuadamente la ley.
Fuente: blog.echurchwebsites.org.uk
 

Reconstrucción computarizada revela el verdadero rostro de Jesús, según la “Sábana Santa”

Reconstrucción computarizada revela el verdadero rostro de Jesús, según la “Sábana Santa” 

Los investigadores concluyen que el hombre envuelto en la Sábana Santa, era bajito, moreno y no tenía los ojos azules. La imagen fue reconstruida minuciosamente por un software para un reportaje de History Channel que se emitirá la próxima semana.

Un equipo de realizadores americanos, ha reconstruido computarizadamente el verdadero aspecto del rostro supuestamente de Jesús, que aparece en el Manto de Turín o la Sábana Santa como la ha denominado la iglesia católica.
La noticia la ha difundido el periódico New York Post, y según la reconstrucción en 3D se realizó a partir de los datos existentes sobre los restos de sangre y material orgánico encontrados en dicho sudario. Los investigadores concluyen que el hombre envuelto en la Sábana Santa, era bajo, moreno y no tenía los ojos azules. La imagen fue reconstruida minuciosamente por ordenador para un reportaje del Canal de Historia que se emitirá la próxima semana.
Rayo Downing, director de la empresa Studio Macbeth de animación e ilustración digital recreó “El verdadero rostro de Jesús”, como así lo llama el New York Post. Downing, explica que la sangre hallada en la Sábana Santa no corresponde específicamente con “las líneas del rostro de Jesús debido a que su cuerpo no se tapó sino que se enrolló”, dice el reconstructor quien rechaza la teoría popular que sustenta que la imagen que aparece en la tela santa, se creó cuando se oxigenaron los aceites con los que supuestamente embalsamaron el cuerpo de Jesús tras su muerte en la cruz.
Fuente: A.B.C.

 

Calendario Sojec

Aquí podrás encontrar información de nuestras actividades, tales como reuniones juveniles, cumpleaños y eventos especiales